top of page

La C puede ir en palabras en que toma el sonido suave como el de la Z,

(ce, ci). O puede tomar un sonido fuerte como el de la K , (ca, co, cu )

* Las palabras que terminen en ancia, encia, encio, uncia y uncio se escribe con c.

Ejemplo: Ganancia, advertencia, anuncio, silencio, denuncia. Excepción: Ansia y Hortensia.

 

* Las terminaciones de los diminutivos cito, cico, cillo ecito, ecico y ecillo.

Ejemplo: Jovencillo, pintorcillo, pobrecito, pececito, panecito, pececillo, golpecillo.

* Las palabras terminadas en cia, cie y cio.

Ejemplo: Negocio, justicia, potencia, asocie, asocio, negocie, anuncio, anuncie, anuncia.

* Los verbos terminados en cer, cir se escriben con c, y sus derivados que lleven las silabas ceci.

Ejemplo: Conducir, parecer, agradecer, cocer, reducir, producir, padecer, comparecer. Conduce, conducido, parece, parecido, agradece, agradecido.


* Las palabras que terminen en to, do, cto, ctor y tor originan palabras terminadas en cion.

Ejemplo: Compositor – composición Correcto – corrección Director - dirección Ejecutor - ejecución

* En las palabras con sonido fuerte (igual a la K) cuando va antes de las vocales A, O, U, cuando precede a cualquier consonante, y en el final de sílabas.

Ejemplo: Corriente, pacto, capaz, cruel.

 

* En las palabras terminadas en unción:

Ejemplo: Función, asunción.

* En las palabras que terminan en cial y cioso.

Ejemplo: Especial, pretencioso, perjudicial, beneficioso.

* Todas las palabras esdrújulas que terminan en ice.

Ejemplo: Apéndice, códice, vértice.

 

 

* En las palabras terminadas en cie y en numerosos vocablos que terminan en cia y cio, precedidas de vocal.

Ejemplo: Calvicie, ocio, gracia.

 

 

* Las palabras terminadas en ícito

Ejemplo: Lícito, Implícito.

 

 

*Las esdrújulas terminadas en áceo, ácea.

Ejemplo: Rosácea, crustáceo.

* Los sustantivos terminados en ciencia, cencia y los adjetivos que terminan en ciente, cente.

Ejemplo: Conciencia, paciencia, adolescencia, docente, iridiscente, inconsciente.

* Los verbos cuyo infinitivo termina en zar, usan c delante de e en su conjugación:

Ejemplo: Deslizar – deslicé – deslicen Comenzar – comencemos – comiencen Rezar – recé – recen Alzar – alcen – alce


*Los verbos terminados en cer, ceder, cender, cir, cindir, cibir.

Ejemplo: Conceder, encender, prescindir, decir, recibir. Excepciones: coser, residir, asir, ser, toser, presidir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page