top of page

*Los adjetivos terminados en oso y osa, con sentido de abundancia,

se escribe con s.

Ejemplo: Ardoroso, caluroso, hermoso, precioso, bondadosa, cariñosa,

silencioso.​


* Los sustantivos terminados en sión, están relacionados con adjetivos terminados en so, sor, sible o sivo.​

Ejemplo: Agresor – agresión Posesivo – posesión Preciso – precisión Subversivo – subversión Divisible – división


* Las palabras terminadas en erso, ersa, erse, irse.​

Ejemplo: Moverse, perderse, converso, reversa, abstenerse, arrepentirse, deshacerse, aburrirse.​

Excepción: Almuerzo, tuerzo, refuerzo, fuerza, ejerza.

* Las terminaciones de los adjetivos ismo, ista, ísimo e ísima.​

Ejemplo: Amabilísimo, profesionalismo, ateísmo, hermosísima, buenísimo, altruismo, budismo.

*Todos los gentilicios terminados en ense.

Ejemplo: Sonorense, ateniense, canadiense, jalisciense.​

* Las terminaciones ésimo, ésima, en los numerales.

Ejemplo: Vigésimo, trigésimo, quincuagésimo. Excepto: Décimo y sus compuestos o derivados.​

* Los sustantivos y adjetivos agudos terminados en és.

Ejemplo: Cortés, francés, marqués, vienés, inglés​

* Los adjetivos terminados en sivo, siva.

Ejemplo: Pasivo, comprensivo, extensiva, sorpresivo, explosivo​

bottom of page